Invertir en
Dominica: Donde tu inversión te abre al mundo.
%
De crecimiento de visitantes en el 2023 con respecto al 2022.
%
Crecimiento del PIB promedio de los últimos 3 años
%
Tasa promedio hipotecario EA (Efectivo Anual)
%
De valorización anual en promedio, en propiedades inmobiliarias.
Razones para invertir en Dominica
Ciudadanía por inversión desde US$200,000
Dominica es reconocida por tener uno de los programas de ciudadanía económica más accesibles y confiables del mundo. Al invertir en un proyecto inmobiliario aprobado por el gobierno con un mínimo de US$200,000, puedes obtener la ciudadanía para ti y tu familia, con beneficios como movilidad internacional, exención de visa en más de 140 países y acceso a banca internacional.
Mercado en crecimiento con alta demanda turística
Con más de 339,000 visitantes en 2023, Dominica está emergiendo como destino eco-turístico premium en el Caribe, impulsando la demanda de alojamientos boutique, resorts y villas para renta vacacional.
Valorización constante y baja competencia
El mercado inmobiliario ha mostrado una valorización promedio de entre 4% y 5% anual, y aún está en una fase temprana de desarrollo, lo que brinda oportunidades de compra a precios competitivos con alto potencial de apreciación.
Incentivos fiscales y financieros
Existen exenciones fiscales para inversiones aprobadas, sin impuestos sobre la herencia, sobre la riqueza ni sobre ganancias extranjeras. Además, las tasas hipotecarias son competitivas (alrededor de 7.75% anual), con financiamiento disponible para inversionistas extranjeros en alianzas con desarrolladores.
Entorno político y económico estable con enfoque verde
Dominica se proyecta como la primera “nación climáticamente resiliente” del mundo. Esta visión de desarrollo sostenible atrae a inversores conscientes del impacto ambiental y asegura estabilidad a largo plazo en políticas públicas y económicas.